Introducción
Terminar la EBAU y descubrir que no has conseguido la nota que esperabas puede ser desmotivador. Tal vez no aprobaste una asignatura, o simplemente la calificación no alcanza para entrar en el grado que soñabas.
Y ahora aparece septiembre como tu segunda oportunidad.
Quiero decirte algo muy claro: sí puedes conseguirlo. Septiembre no es un castigo, sino una posibilidad para demostrar lo que sabes y mejorar tus resultados.
En este artículo encontrarás una guía práctica para preparar la EBAU de septiembre de forma estratégica, sin agobios y aprovechando cada semana que queda por delante.
Paso 1: Aceptar la situación y empezar a actuar
Lo primero es dejar de darle vueltas a lo que ya pasó. Sí, duele no ver el resultado esperado. Pero ahora lo importante es lo que harás de aquí en adelante.
Hazte estas preguntas:
- ¿Qué asignaturas necesito recuperar?
- ¿Qué nota necesito obtener?
- ¿Cuánto tiempo real tengo cada día para estudiar?
📌 Consejo: escribe tus respuestas en una libreta. Tener un diagnóstico honesto de tu situación es el primer paso para diseñar un plan de acción realista.
Paso 2: Planifica tu verano de estudio
No se trata de estudiar 10 horas al día, sino de organizarte con sentido.
Cómo crear tu plan de estudio:
- Divide el tiempo que tienes → semanas hasta septiembre.
- Asigna bloques por asignatura → más horas para las que más te cuestan.
- Incluye repasos y simulacros → no lo dejes todo para el final.
- Reserva descansos → tu mente necesita desconectar para rendir más.
📌 Ejemplo práctico:
- Semana 1: repasar temario base de Matemáticas y Lengua.
- Semana 2: ejercicios prácticos y simulacro de Matemáticas.
- Semana 3: repaso de Filosofía + ensayo de comentario de texto.
- Semana 4: simulacros de examen en tiempo real.
Paso 3: Técnicas clave para estudiar en verano
1. Prioriza contenidos importantes
No todo el temario tiene el mismo peso.
- Revisa exámenes de otros años.
- Pregunta a profesores o compañeros qué suele entrar más.
- Céntrate en lo que tiene mayor probabilidad de caer.
2. Estudia de forma activa
No basta con leer o subrayar:
- Haz resúmenes y esquemas.
- Usa tarjetas de memoria (flashcards).
- Explica en voz alta lo que acabas de aprender.
👉 Esto consolida la información mucho más rápido.
3. Haz simulacros de examen
El mayor error es prepararse sin practicar.
- Pon un cronómetro y simula la EBAU en casa.
- Hazlo en silencio, sin móvil y con el tiempo exacto.
- Corrige tus errores y analiza qué necesitas reforzar.
📌 Cuantos más simulacros hagas, menos nervios tendrás en el examen real.
4. Cuida tu salud durante el estudio
- Duerme bien: mínimo 7 horas.
- Come equilibrado: evita comida basura, apuesta por fruta y frutos secos.
- Haz pausas activas: estírate, camina o respira hondo.
👉 Tu cerebro rinde mejor cuando tu cuerpo está cuidado.
5. Mantén la motivación
Puede que sientas que estudiar en verano es injusto, pero recuerda tu objetivo:
- Entrar en la carrera que deseas.
- Demostrarte que eres capaz.
- Darte una nueva oportunidad.
📌 Visualiza el momento en que veas tu nota final y celebres haberlo logrado.
Septiembre es tu segunda oportunidad
No te desanimes: muchas personas logran entrar a la universidad en septiembre gracias a este esfuerzo extra.
Lo importante es no rendirse ahora. Cada día cuenta, y cada pequeño avance te acerca más a tu meta.
En Aprende a Estudiar, sabemos que este proceso puede ser difícil, pero no estás solo. Existen técnicas, recursos y comunidades que pueden ayudarte a mantener la constancia y la confianza.
Errores comunes al preparar la EBAU en septiembre (y cómo evitarlos)
- Dejarlo todo para el final → usa repasos espaciados desde ya.
- Querer abarcar todo el temario → prioriza lo más importante.
- Estudiar de forma pasiva → haz ejercicios y explica en voz alta.
- No hacer simulacros → llegan los nervios el día del examen.
- Descuidar tu descanso → sin energía, no hay rendimiento.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Cuánto tiempo debo estudiar al día para la EBAU de septiembre?
Entre 3 y 5 horas bien organizadas son suficientes, siempre que incluyas repasos y descansos.
2. ¿Es posible mejorar mucho la nota en septiembre?
Sí. Con planificación y constancia puedes subir varios puntos, especialmente en asignaturas clave.
3. ¿Qué hago si solo me queda un mes?
Prioriza: céntrate en lo más probable de caer, practica con exámenes anteriores y haz repasos intensivos.
4. ¿Cómo evitar los nervios antes del examen?
Haz simulacros en casa, practica técnicas de respiración y confía en lo que ya has trabajado.
5. ¿Debo estudiar todas las asignaturas cada día?
No. Lo ideal es alternarlas y dar más peso a las que te resultan más difíciles.
Conclusión: septiembre es un nuevo comienzo
Haber tenido un mal resultado en junio no significa que no seas capaz. Septiembre no es una derrota, es tu segunda oportunidad para demostrar todo lo que has aprendido.
Con un plan realista, técnicas de estudio efectivas y motivación, puedes dar un gran salto en tus resultados.
👉 Y recuerda: lo importante no es estudiar más, sino estudiar mejor.
En Aprende a Estudiar queremos acompañarte en este proceso, con consejos, recursos y cursos que te ayudarán a sacar lo mejor de ti en esta recta final.