Técnicas de Estudio y Estrategias de aprendizaje

feeling-bored-frustrated-and-sleepy-after-tiresome-dull-and-tedious-task-holding-face-with-hand
Jessica Ibáñez

Jessica Ibáñez

Procrastinar: «No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy»

Procrastinación: la capacidad de aplazar las obligaciones para hacer otras cosas..

¿Has escuchado alguna vez el término procrastinar? Quizás no, pero a buen seguro que alguna vez lo has hecho.

Procrastinar es aplazar una obligación o el desarrollo de una acción. Cuando esta actitud se convierte en habitual, se  convierte en un trastorno, el comportamiento que puede llegar a requerir atención psicológica.

Las personas podamos procrastinar sus tareas en diferentes ámbitos. En el caso de un niño, la procrastinación puede aparecer cuando decide quedarse ante el ordenador o el televisor en lugar de completar los deberes o estudiar por un examen. El niño no asume la responsabilidad, sino que la aplaza y cambia la realización de los deberes por otra actividad.

Los adultos también pueden desarrollar la procrastinación, por ejemplo, cuando dejan correr una visita con el médico, o nunca se deciden a asear la casa.

La clave de la procrastinación es reemplazar una actividad que necesita atención por otra que gusta más.

Por ejemplo, tienes que posarte a estudiar, pero en lugar de hacerlo, das un vistazo en las redes sociales, miras el móvil, trucas un amigo, vas a la nevera a ver si hay algo que te apetece… ¿Te suena este comportamiento? Pues esto también es procrastinar.

¿Qué puedes hacer para evitar procrastinar?

Pues a continuación os doy una serie de claves a posar en práctica, ¡si os habéis sentido identificados!

Pósate un plazo y un horario: una fecha por cada tarea y un límite que no puedes pasar.
Limpia tu lista de tareas pendientes: pose en el día las tareas que tienes pendientes para hacer
No poses excusas: queda prohibido lo “lo dejo para mañana” o “mejor lo hago después”.
Alterna el tiempo de descanso y la diversión con el tiempo asignado al trabajo y a las obligaciones.
Aprende a decir no: sé claro, no tengas miedo a decir: no puedo hacerlo, o no puedo ir.

Pues bien, en Aprende a estudiar trabajo con un método de estudio que ayuda a organizar el tiempo y evitar la Procrastinación. ¿Quieres saber más sobre cómo puedo ayudarte? ¡Benefíciate de mi método!

Post relacionados:

Alumnos de primaria
Deberes de verano, ¿si o no?

Hoy en día, muchos son los padres que se encuentran con el dilema de cada verano: ¿es conveniente que mis hijos hagan los deberes durante

Read More »
Estrategias de aprendizaje
Ya está aquí… el fin de curso.

Dadas las fechas en que nos encontramos, ha llegado el momento de empezar a preparar el que, seguramente, será el tramo más difícil el curso académico.Después de las vacaciones de

Read More »

Si te ha gustado, compárte

Busca aquí:

Novedades

Alumnos de primaria
Deberes de verano, ¿si o no?

Hoy en día, muchos son los padres que se encuentran con el dilema de cada verano: ¿es conveniente que mis hijos hagan los deberes durante

Read More »